Siempre es importante poder planear este tipo de servicios para Parada de Planta, pero en ocasiones se tiene que realizar de manera emergencial, y en el menor tiempo posible, a fin de asegurar una correcta limpieza y en el menor tiempo posible, a fin de no impactar en la planeación de producción.

 

Este fue el caso reciente en Lubritech Argentina, cuando se realizó un servicio de emergencia en una importante Refinería de Buenos Aires.

Se realizo el vaciado total del aceite del sistema, limpieza del depósito principal, limpieza del rundown tank, se vaciaron los intercambiadores, filtros del sistema y todos los puntos bajos del mismo.

 

Se cargaron 5700 lts de aceite nuevo, se colocaron los filtros nuevos del sistema una vez finalizado el Flushing, para el que se realizaron bypases en todo el sistema de lubricación

Se comenzó con un código ISO de 19/17/15 llegando a un código ISO de 16/15/12 quedando dentro de los estándares solicitados por el cliente.

Para este trabajo se utilizaron los sigs. equipos:

1 bomba de 500 gal/min; 1 cuba porta filtro de 4 elementos con filtros de 34” de 3 mic beta 1000; 1 equipo de filtración de alta eficiencia de 120 Lts/min y 1 equipo purificador Thermojet H2500

El trabajo se realizó cumpliendo con todas las normas de seguridad, cuidado del medio ambiente y calidad.

 

Felicitamos por el trabajo realizado al personal involucrado:

Jonatan Cufre – Supervisor de contrato

Marcelo Bustos, Cesar Alcaraz, Ivan Ghione, Agustin Sena, Andres Frezzini, Cesar Zulatto

Agradecemos también al equipo comercial y administrativo

Mauricio Atadia, Juan Pablo Aranda, Pilar Gonzalez

 

 

Para cualquier necesidad, no dude en contactarnos a través de nuestra página web www.sicelub.com

Continuamos profundizando los beneficios de la lubricación por niebla en la mejora de confiabilidad de sellos mecánicos.

Aquí Heinz Bloch nos explica que la causa raíz de falla de sellos mecánicos, en ocasiones está mal diagnosticada. Cuando se verifica una falla en una bomba centrífuga y se inspecciona encontrándose el sello mecánico dañado, se determina que la causa raíz ha sido el sello mecánico; cuando en ocasiones, la verdadera causa raíz ha sido una deficiente lubricación en rodamientos, que se manifestó con una rotura en el sello mecánico, al ser este elemento una especie de fusible.

Basta sólo observar la recomendación de la API 751 que trata de Operación Segura en Plantas de Alkylación; donde se recomienda utilizar la lubricación por niebla para disminuir los riesgos de tener fallas por sellos mecánicos, que ocasiones emisiones peligrosas al ambiente.

Podemos entonces concluir con estos dos últimos posteos, que la aplicación de la lubricación por niebla, logrará un beneficio en cuando a la reducción de fallos originalmente atribuidos a sellos mecánicos.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

Aquí Heinz Bloch nos muestra una comparación de MTBF sólo de Sellos Mecánicos, para dos Plantas similares, una con lubricación del tipo convencional y otra con lubricación por niebla.

Pero, ¿cómo es posible que la aplicación de la niebla produzca beneficios en reducción de fallos de sellos mecánicos, si los mismos no están expuestos a la lubricación por niebla? En nuestra Empresa tenemos muchas experiencias de presentar la lubricación por niebla, y recibir comentarios de parte del cliente, indicando que no tienen problemas por rodamientos, pero sí por sellos mecánicos.

En este fragmento de video sólo mencionaremos que tanto el sello mecánico, como los rodamientos, están montados sobre el mismo eje; y que cualquier mejora que podamos aplicar al rodamiento, influirá en el sello mecánico.

En un próximo video, explicaremos con más detalle este tema.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

Desde hace varios meses, nuestra Empresa en Brasil, Lubritech do Brasil firmó un acuerdo global con una importante OEM que opera en Brasil para realizar trabajos de Flushing Oleohidráulico de alta velocidad en Refinerías Brasileñas. La Política de Petrobras para Paros de Planta es contar con un único proveedor que realice todas las tareas, y este Proveedor subcontrata algunas tareas.

Nosotros como Empresa especialista en temas de Flushing, estamos prestando servicios en diferentes refinerías.

En esta oportunidad, finalizamos un trabajo de gran envergadura en una importante Refinería, donde intervenimos:

  • Compresor C-22220: Servicio realizado en 1 Compresor Centrífugo

Capacidad de 2800lts de aceite tipo turbina ISO VG-32. Intervenimos con un equipo de 1 técnico de seguridad, 1 Supervisor y 1 Técnico. Se planeó el servicio para ser realizado en 7 días y se cumplió con el cronograma. El grado de contaminación por partículas se redujo de NAS 12 a NAS 5. Luego se circuló con telas metálicas por dos días hasta aprobación final por parte del cliente.

  • Compresor C 26601: Servicio realizado en 1 Compresor Centrífugo

Capacidad de 10000lts de aceite tipo turbina ISO VG-32. Intervenimos con un equipo de 1 técnico de seguridad, 2 Supervisores y 4 Técnicos. Se planeó el servicio para ser realizado en 14 días y se pudo realizar en 12 días. El grado de contaminación por partículas se redujo de NAS 7 a NAS 4. Luego se circuló con telas metálicas por dos días hasta aprobación final por parte del cliente.

  • Compresor C-22221: Servicio realizado en 1 Compresor

Capacidad de 2800lts de aceite tipo turbina ISO VG-32. Intervenimos con un equipo de 1 técnico de seguridad, 1 Supervisor y 2 Técnicos. Se planeó el servicio para ser realizado en 7 días y se pudo realizar en tiempo y forma. El grado de contaminación por partículas se redujo de NAS 11 a NAS 4. Luego se circuló con telas metálicas por dos días y medio hasta aprobación final por parte del cliente.

Queremos agradecer la confianza de parte del cliente, a nuestros proveedores, y al trabajo de nuestro personal, para completar el servicio con calidad, seguridad y cuidando el medio ambiente.

Si desea recibir información sobre nuestros servicios, no dude en solicitarla a info@sicelub.com, enviar un mensaje a nuestra línea de WhassApp +34 616 54 7086, o visitar nuestra página web www.sicelub.com.

Sicelub Ibérico quiere compartir esta noticia sobre el trabajo de Flushing Oleohidráulico de Alta Velocidad realizado en España. El mismo, se ha realizado en 2 fases.

En la primera fase, asistieron 3 técnicos, donde de limpio el cárter del circuito de lubricación de la turbina y se realizó el Flushing Oleohidráulico de alta velocidad, alcanzando Códigos de Limpieza ISO 4406 muy bajos.

 

Para la segunda fase, asistieron dos técnicos, recirculando en riñón, al cárter del circuito de lubricación de la turbina, y realizando verificación y cambio de mallas mesh, colocadas antes de cada coiinete. El Cliente consideró que cumplimos sus expectativas en cuanto a Seguridad, Calidad del Trabajo y Tiempo de Respuesta para las movilizaciones.

 

La turbina intervenida genera una potencia de alrededor a 20 Mw y cuenta con un volumen de aceite de 12.000 litros.

Adjuntamos algunas fotografías del trabajo realizado, y agradecemos a nuestros colaboradores que se movilizaron hacia el trabajo, así como también al personal de apoyo Administrativo, Comercial  y de Seguridad que colaboró en la ejecución de este proyecto.

 

Cualquier interés, puede contactarnos a info@sicelub.com, o visitar nuestra página www.sicelub.com

En este fragmento se puede ver con más detalle la reducción de fallas cuando se aplica la lubricación por niebla. Se comparan dos plantas similares con unas 200 bombas cada una. En una planta, se utiliza el método de lubricación convencional por baño de aceite, y en otra planta, se utiliza la lubricación por niebla. Puede verse como la cantidad de reparaciones es mucho menor en la planta en donde se utiliza la lubricación por niebla. Aproximadamente la reducción es del 90%, sin lugar a duda, un beneficio muy importante.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

En el mes de noviembre, se realiza un servicio de acondicionamiento a 4 compresores, Filtrado y deshidratado de lubricantes, en importante refinería en el norte de Perú.

Destacando que Lubritech Perú SAC, cuenta con centro de servicios en todo el Perú para una atención inmediata a todos sus clientes.

Además de los Servicios típicos del Grupo Sicelub Lubritech, en Perú contamos con una importante flexibilidad para atender alcances similares dentro del ámbito de la hidráulica y la lubricación. Puede contactarnos a través de nuestra página web www.sicelub.com; o enviar un email a info@sicelub.com con su necesidad, y nuestro equipo de expertos locales, los asesora de la mejor manera.

Lubritech Perú felicita al personal de Lubritech por el desempeño de las tareas con Seguridad y Calidad.

JOSE ALEJANDRO ZAVALA.
BENJAMIN ZAPATA FLORES
YOGREY ANTONIO INFANTE TOVAR
OSCAR JESUS MENDEZ BELLO

 

Aquí se resumen los beneficios de la tecnología, o el valor que la misma aporta para los usuarios.

Si bien existen múltiples beneficios; aquí Heinz Bloch destaca 4, que consideramos más importantes.

  1. Reducción de reparaciones y fallos. Es importante remarcar que una intervención no programada para reparar una bomba centrífuga en la Industria del Oil & Gas puede tener costos muy elevados, relacionados con materiales, mano de obra, producción y otros.

 

  1. Reducción de Mano de Obra. Al ser un sistema completamente automático, se puede reducir la mano de obra destinada a las tareas de lubricación convencional, reorientando estas actividades a otras de mayor valor agregado.

 

  1. Reducción de consumo de aceite. Un sistema de lubricación por niebla cerrado brindará mejoras en consumo de lubricante, aportando beneficios económicos y de sostenibilidad.

 

  1. Mejoras en seguridad. Al aplicar la lubricación por niebla, y reducirse la frecuencia de fallos, también se reduce la posibilidad de tener un incendio en planta. Incluso Compañías de Seguros valoran positivamente el uso de esta tecnología, impactando en reducción de primas de seguros de planta.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

En este video, vamos a profundizar en otra de las funciones del lubricante y cómo se mejora al pasar desde el nivel de aceite a la lubricación por niebla.

Analizamos a detalle la función de proteger contra la corrosión. Esta función es altamente mejorada cuando se aplica la lubricación por niebla, ya que al usar baño o nivel de aceite; se tiene una pobre protección contra la corrosión en los internos de la bomba. Sabemos que, debido a los cambios de temperatura ambiente entre el día y la noche, se producen pasajes de aire hacia y desde el interior de la máquina. El nivel de aceite sólo protege hasta donde está presente, y gran parte de los internos de la bomba quedan expuestos al pasaje de aire con humedad, polvo, o agentes químicos. En cambio, cuando se instala la lubricación por niebla, todos los internos quedan impregnados y protegidos contra la corrosión. Además, la presión positiva interna que se produce evita cualquier ingreso de agentes externos al sistema tribológico, mejorando en gran manera esta función del lubricante.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

En el periodo de Setiembre – Noviembre 2024, Lubritech Perú SAC brinda servicio de mantenimiento y calibración de válvulas a la empresa minera Chinalco Perú ubicada en la población de Tunshuruco en el departamento de Junín, el trabajo se desarrolló en las diferentes plantas de proceso como Molienda, Chancado Primario, Pebbles, Flotación, Filtros entre otros; cumpliendo con todos los estándares de seguridad, calidad y medio ambiente, respetando las normas ASME PTC-25, ASME VIII. Sec. 1, ASME VIII-API 527 y API 576, logrando con todos los objetivos esperados.

Felicitar al personal de Lubritech por el desempeño de las tareas.

  • SAMUEL ESPINOSA MOSCOL
  • BENJAMIN ZAPATA FLORES
  • YOGREY ANTONIO INFANTE TOVAR
  • OSCAR JESUS MENDEZ BELLO
  • GABRIEL RODOLFO QUIROGA MORALES
  • IVAN ALDAIR CANO ASMAT
  • KENYI AOKY RUIZ CHUNGA
  • KEVIN SEGUNDO GARAVITO BONILLA

Colaboraron desde la administración.

  • Maria Zapata.
  • Carlos Arevalo.