En el mes de octubre, Lubritech Perú SAC realiza un flushing de Alta velocidad a sistemas Hidráulicos de Barco, Bamar en prestigiosa Pesquera ubicada en Chimbote, el trabajo se desarrolló cumpliendo con las reglas del buen arte, en calidad y respetando las normas de seguridad y medio ambiente de la Pesquera, aplicando un flujo turbulento de RE10000 para lograr los objetivos de limpieza esperados, los análisis de campo, como los finales de laboratorio certificado así lo reflejan.

Hay que felicitar al personal de Lubritech por el desempeño de las tareas.

• Jose Alejandro Zavala, jefe de Operaciones.
• Jhon Larkin Pomas.
• Pedro Farias Barrientos.
• Oscar Abad Taboada.
• Jorge Gallo Crisanto.

Colaboraron desde la administración.

• Maria Zapata.
• Carlos arevalo.

En este video, vamos a profundizar en una de las funciones del lubricante y cómo se mejora al pasar desde el nivel de aceite a la lubricación por niebla. El Aceite Lubricante tiene diferentes funciones, entre las más importantes destacamos la de lubricar, la de limpiar o remover partículas, la de enfriar, y la de proteger contra la corrosión.

Analizamos a detalle la función de lubricar. Mientras en el baño o nivel de aceite, esta función sólo se cumple en una bomba en operación; cuando se aplica la niebla, se logra lubricar tanto en bombas en operación, como en bombas en espera o stand by. En baño de aceite, dependemos del anillo o disco para entregar lubricante a todos los internos de la bomba. En la niebla de aceite, todas las partes internas de la bomba estarán impregnadas de aceite en todo momento, optimizando la función de lubricar.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

Aquí vamos a comentar sobre la posibilidad de que exista niebla dispersa durante la aplicación de la tecnología. A pesar de que existen sistemas de lubricación por niebla completamente cerrados, algunas aplicaciones se realizan con sistemas abiertos, y es posible que exista niebla dispersa en el ambiente durante la aplicación. Es muy importante notar, que existe una regulación de las OSHA que indica que un operador trabajando 8 horas seguidas, no puede estar expuesto a más de 5 mg de niebla por metro cúbico de aire.

En sistemas abiertos, los sistemas de lubricación por niebla tienen una concentración bastante menor a ese límite; y en aplicaciones en Oil & Gas, nunca se tiene la situación de un operador trabajando 8 horas seguidas en una bomba con lubricación por niebla.

Es importante señalar que la niebla dispersa no causa problema alguno y se cumple con lo requerido por normas OSHA.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.