En este fragmento se realiza una comparación de los MTBF de bombas centrífugas en diferentes industrias y regiones del mundo, a los efectos de visualizar la oportunidad de mejora. Recordemos que el MTBF (Tiempo Medio Entre Fallas) mide la frecuencia de fallos o intervenciones en bombas centrífugas. Se utiliza este índice tanto para comparar la disponibilidad, como la confiabilidad de un elemento. Mientras más alto sea este valor, tanto mejor son los indicadores de confiabilidad y disponibilidad.

Si bien se muestras estadísticas de hace unos 8 años, puede notarse que existe una gran amplitud de estos valores cuando comparamos diferentes regiones y mercados. Es sumamente destacable, que los mejores indicadores se encuentran en bombas “best of class” en el área de Texas, donde la lubricación por niebla es una práctica estándar entre todos los usuarios. Una buena manera de ver esta lámina, es entender que si Usted tiene un MTBF menor a 6 años, aplicando la lubricación por niebla, logrará mejorar este indicador, aun cuando Usted piense que las bombas no fallan por problemas de lubricación.

 

 

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

Hace algunos años, nuestra Empresa, organizó un Webinar en línea sobre lubricación por niebla con
Heinz Bloch, reconocido líder mundial en Confiabilidad de equipos, con amplísima experiencia en
equipos rotativos en la Industria del Oil & Gas. Durante este Evento, pudimos compartir con la audiencia
la vasta experiencia de Heinz Bloch, con las aplicaciones que nuestra Empresa desarrolló en la Industria.

Hemos rescatado desde el archivo este Webinar, y nos propondremos de ahora en adelante, replicar
algunos fragmentos que creemos son muy vigentes e importantes para compartir con Ustedes. Se
podrán responder diferentes preguntas sobre la tecnología, sus beneficios, su aplicación, etc.
Los invitamos a seguir nuestros posteos sobre el tema bajo el hashtag #HeinzBlochSicelub y lo dejamos
con una pequeña introducción:

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la
tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1

También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más
información.

A mediados del año 2023, nuestra Empresa en Brasil, Lubritech do Brasil decidió invertir en traer 10 equipos purificadores de aceite Thermojet a Brasil para entrega inmediata o servicio, debido a la creciente demanda de la Industria para resolver problemas de contaminación por agua, partículas, gases y barnices; en diferentes equipos como Turbinas de Vapor, Turbinas de Gas, Máquinas de Papel, Compresores y Bombas Centrífugas.

Con una base instalada de más de 120 equipos en Brasil, la tecnología Thermojet ha demostrado ser una solución confiable para remover contaminantes durante los últimos 25 años. La característica principal del equipo purificador Thermojet es su forma de trabajar autónoma, es decir, 24×7 sin necesidad de contar con un operador a tiempo completo, podríamos decir que es un equipo “plug & play”. Varios fabricantes de turbinas y compresores integran al equipo Thermojet como parte del Sistema de Lubricación y Control de la máquina.

Los equipos llegaron a Brasil, se certificaron Inmetro, y luego de 2 meses, sólo quedan 4 disponibles para venta y/o prestación de servicio en nuestras Instalaciones. Esperamos tenerlos pronto operando y aportando valor en instalaciones de nuestro cliente.

Esta tecnología está disponible para ofrecer en América Latina, Europa y todo el Mundo. Los invitamos a ver un video sobre como funciona el equipo, y también encontrar más información en https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-2-active

Video del Thermojet: https://www.youtube.com/watch?v=qlYi_oxw1Sw&t=17s

Adjuntamos fotos de nuestros equipos disponibles, y de algunos trabajando en planta.

Cualquier necesidad, pueden contactarnos vía email a info@sicelub.com o comentar en este posteo solicitando más información.

En fecha reciente se ha realizado un importante trabajo en la Industria Siderúrgica en España. Nuestra Empresa, Sicelub Ibérico realizó un Flushing Oleohidráulico de alta velocidad en una tubería de colección de un tren de laminado, en una importante Siderúrgica en España.

Utilizamos un equipo de bombeo de 2.000 litros por minuto y un calentador de 72 Kw, para elevar la temperatura hasta 70 °C. Durante la fase de preparación se montaron 15 bypases, además de dejar el circuito preparado para futuras intervenciones con mayor facilidad. Contamos con el apoyo de Empresas Auxiliares para trabajos de soldadura y radiografiado, con una total coordinación.

Fuimos capaces de realizar el trabajo en menos de una semana, tiempo disponible de Parada Programada logrando un Código ISO de limpieza de ISO 14/12/9, muy por debajo de lo requerido.

Agradecemos a nuestro equipo de trabajo, liderado en campo por Marcelino Castejón y a todo el equipo de soporte de EHS, Operaciones y Administración por la ejecución de este Servicio.

Adjuntamos algunas fotografías de referencia.

Sicelub Ibérico tiene la capacidad para realizar este tipo de trabajos en cualquier sistema de lubricación o hidráulico de diferentes sistemas. Cualquier necesidad, pueden contactarnos vía email a info@sicelub.com.

 

Nuestra Empresa en Perú, realizó una serie de actividades en la Industria Cementera. Cabe destacar que todas las aplicaciones de lubricación e hidráulica en Industria Cementera, suelen tener una criticidad importante en relación a la presencia de contaminación en el ambiente, por lo que cualquier práctica tribológica de filtración y/o Flushing trae beneficios muy grandes a la vida útil y confiabilidad de los equipos.

Realizamos Flushing Oleohidráulico 4 Unidades de Lubricación

UNIDAD DE LUBRICACIÓN RODILLO FIJO.
UNIDAD DE LUBRICACIÓN RODILLO MÓVIL.
UNIDAD DE LUBRICACIÓN ROLLERS EQUIPO.
UNIDAD  DE LUBRICACIÓN DE SEPARADOR DINÁMICO

Las unidades mencionadas corresponden a una importante Cementera del Sur del Perú.

Consistió en realizar flushing oleohidraulico de alta velocidad en las unidades de lubricación como también limpieza de tanques reservorio de cada unidad de lubricación, en la cual se utilizó aceite MOBIL DTE 25 ULTRA para la limpieza de todos los sistemas de lubricación, colocando bypass en puntos estratégicos el cual se encargó de desplazar los contaminantes sólidos existentes en el interior de las tuberías los cuales fueron retenidos por un filtro de Alta Eficiencia de 3 micras ubicado después de la bomba externa por donde  retorna al baritanque en ciclos continuos en un circuito cerrado pasando por todo el sistema de lubricación instalado de cada unidad hasta alcanzar un código ISO 4406 de 15/13/11  -NAS 4.

El equipo de trabajo fue conformado por:

JOSE JOHNNY GUANILO CUBAS                    SUPERVISOR DE CAMPO
BENJAMIN ZAPATA FLORES                           SUPERVISOR HSEQ
JOHN LARKIN VIVAS POMA                           TÉCNICO EN LUBRICACIÓN

 

Nuestra Empresa en Brasil realizó una intervención en Parada Programada en 6 Turbomaquinas y Varios Sistemas Hidráulicos en una importante Refinería.

Es de destacar que fuimos contratados por Empresas de Servicio que tomaron la Parada Programada, y no por el cliente final; aunque éste, estuvo involucrado durante todo el proceso.

Se realizaron los trabajos con altos estándares de Seguridad, Calidad y dentro del tiempo disponible para la realización de las tareas.

Queremos agradecer a todo el personal de Lubritech do Brasil durante la ejecución de estas actividades, también a nuestros clientes por confiar en nosotros.

Si quieren recibir información más detallada sobre nuestros Servicios de Flushing Oleohidráulico de Alta Velocidad, por favor, visiten nuestra página web www.sicelub.com; o envíen un email a info@sicelub.com

Compartimos algunas fotografías de nuestros trabajos recientes durante esta Parada de Planta.

Durante el mes de Abril, recibimos la visita en Sudamérica del Vicepresidente de Reladyne Reliability Services, Sr. Todd Cash.

En este viaje, se visitó Lubritech do Brasil y también Lubritech Perú, aprovechando para mantener reuniones con el equipo de trabajo comercial, operativo y administrativo de cada uno de estos países; y también visitando clientes y socios estratégicos para nuestros negocios en Sudamérica.

Aprovechamos para presentar planes estratégicos y tácticos para Brasil, Argentina y Perú; y revisar los resultados financieros, comerciales y operativos de los últimos años, destacando el gran crecimiento que viene mostrando el Grupo Sicelub Lubritech en los últimos 4 años de manera consecutiva.

Destacamos también servicios y productos innovadores que hemos llevado al mercado en los recientes años, como Servicios relacionados con la prevención y remoción de barnices en diferentes industrias. Sobre todo esto, se puede encontrar información en nuestra sección “noticias” del sitio web www.sicelub.com

Por parte del Grupo Sicelub Lubritech, queremos agradecer al Corporativo por esta importante visita, y también a nuestro equipo de trabajo de Sudamérica por el compromiso, preparación de la agenda y desarrollo de las presentaciones.

Queremos transmitir a nuestros clientes, que esperamos estar mejor preparados para prestar más servicios con Seguridad y Calidad. Para conocer más sobre el Grupo Sicelub Lubritech, pueden enviarnos un email a info@sicelub.com; o bien un WhassApp a +34 616 54 70 86.

Adjuntamos algunas fotografías de las visitas.

Lubritech Argentina S.R.L a iniciado en 2023 por un periodo de 3 años, un importante contrato de Control de Fugas y Perdidas de Sistemas Hidráulicos, en una de la industria del acero más importante de Argentina, aumentando la confiabilidad y evitando los costos de pérdidas de Lubricantes, consolidando la seguridad y cuidando el medio ambiente.

 

Los problemas que las pérdidas de lubricante generan tienen diversos impactos negativos en el sistema; más allá del mero gasto económico en reponer con lubricante nuevo. Se afecta de manera negativa la Seguridad de la Planta, el Medio Ambiente, y sobre todo, se permite el ingreso de contaminación al sistema hidráulico, lo que disminuye notablemente su vida útil. El costo de propiedad del sistema hidráulico se ve aumentado, y de allí la necesidad de realizar un control proactivo de la situación.

 

Lubritech Argentina, como parte del Grupo Reladyne, tiene un enfoque proactivo hacia la Confiabilidad y la Sostenibilidad de los Activos de nuestros Clientes, y a través de una especialización en materia de Lubricación e Hidráulica, aportamos valor con este tipo de contratos.

 

Las personas afectadas a este contrato son Brian Ponce como Supervisor, y los técnicos especialistas Agustin Videla, Juan Carlos Pombo, y Agustin Alfonso.

Colaboran en el contrato en forma externa, Mauricio Atadia, Juan Pablo Aranda.

 

Si quieren conocer más sobre Lubritech Argentina, el Grupo Sicelub Lubritech y Reladyne, no duden en seguirnos por las redes, o solicitar más información a info@sicelub.com

Durante el mes de Febrero, Lubritech Argentina realizó una intervención de mantenimiento para reemplazar cabezas generadoras de niebla de diferentes consolas, en una importante Petroquímica de Argentina.

En los últimos años, nuestro cliente fue agregando más bombas a sistemas de niebla instalados hace varios años; y debido al incremento en consumo de niebla, se realizó un revamping, cambiando cabezas Vórtex y colocando mayor capacidad de generación de niebla. Esto es, utilizando todo el mismo sistema de generación, distribución, aplicación y recolección de niebla, se ha podido ampliar la cantidad de equipos atendidos, simplemente modificando la cabeza de generación.

En este Proyecto de revamping, participaron en planta Gastón Cesarini y José Fabrizio, siendo liderado el equipo por Gonzalo Cerdá.

Es importante destacar que los sistemas de lubricación por niebla tienen una vida útil mayor a los 25 años; su mantenimiento preventivo es simple, al no contar con partes móviles, y se tiene una gran flexibilidad para ir incorporando equipos lubricados en forma progresiva.

Pueden ver más sobre nuestros sistemas de lubricación por niebla en https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1

Cualquier inquietud, pueden contactarnos a info@sicelub.com

Para Reladyne/Sicelub es importante compartir el conocimiento que se tiene sobre lubricación integral y sobre la operación de los sistemas de lubricación por niebla marca LubriMist® modelos CVT4 y CVT8.

Es por eso por lo que en este mes de febrero Sicelub capacito a más de 60 personas pertenecientes a la plantilla de operación de Pemex-Refinación para “Planta de Gases en la refinería Olmeca-Dos Bocas” asi como para “Planta Coquizadora de la Refinería Miguel Hidalgo en Tula”.
Estos cursos teórico-prácticos (40 horas en total) fueron impartidos por el Gerente de Operaciones el Ing. Isaac Mendez acompañado del equipo de operaciones el Ing. Eddy Echeverria y la Ing. Odette Ojeda.

En estos cursos se le brindo al cliente información sobre los principios básicos de lubricación, lubricación por niebla, asi como la información de operación en condiciones normales y cuando el equipo de generación de niebla se encuentra en falla o alarmado.