Sicelub Ibérico fue contratada para realizar un importante trabajo en una Refinería Italiana. Intervenimos un sistema de lubricación con 8.500 litros de aceite que opera como sistema de lubricación para 3 turbocompresores, dos de ellos con sistema de sello húmedo también. En evaluaciones previas, se había determinado la presencia de barnices en el lubricante, lo que afectaba la fiabilidad y disponibilidad de los equipos.

Por lo anterior, se diseñó un procedimiento especial a ser realizado en Parada Programada, que consistió en dos fases.

En una primera fase, se agregó un producto externo de carácter solvente, diluido al 10% en el lubricante; para aumentar la solubilidad de la mezcla y a través de la circulación a alta temperatura por el sistema, poder desprender la mayor cantidad de barnices adheridas a tuberías, intercambiadores de calor, sistema de control, etc. Al finalizar esta fase, se realizó un drenado y limpieza del tanque, utilizando un aceite lavador para barrer con posibles restos del fluido de limpieza del sistema.

Para la segunda fase, y con bypases armados en el sistema, se realizó un Flushing de alta velocidad, tal y como lo recomienda la nueva versión de la Norma ASTM D-6439; cuando indica que para que un Flushing sea exitoso, se tiene que alcanzar un número de Reynold mayor a 10,000. En esta fase se realizaron análisis de aceite, y como puede verse en las fotografías, se comenzó con un Código ISO 22/21/17; y en menos de 48 horas, se logró disminuir a ISO 17/14/10.

Para tener una mejor interpretación de esta disminución, se indica que en promedio se bajaron las cantidades de partículas en un factor de 75. En menos de 48 horas, se tienen 75 veces en promedio menos cantidad de partículas, lo que representa un incremento en fiabilidad notable para los equipos lubricados.

Por último, se dejó operando un Equipo Purificador Thermojet, para remover agua, partículas y gases, en un equipo crítico en cuanto a niveles de contaminación.

Felicitamos por el trabajo realizado al personal involucrado:

Marcelino Castejón, José Julián Gómez y Aitor García.

Para cualquier necesidad, no dude en contactarnos a través de nuestra página web www.sicelub.com; o enviar un email a info@sicelub.com.

 

En el mes de febrero 2025, Lubritech Perú SAC, en importante Refinería del Norte de Perú, realiza una Filtración de Alta Eficiencia aplicada al Condensador de Lubricante en compresor de Hidrogeno a una presión de 120PSI, aplicando 2 bombas de 100 GPM con sus carcasas de 4 elementos filtrantes de alta eficiencia, aspirando desde la parte inferior del condensador y devolviendo el lubricante en la zona superior.

Este trabajo se llevó a cabo en los baches de arranque del compresor, en tiempos a coordinados con los operadores de la Unidad.

El trabajo se realizó con éxito bajo un estricto procedimiento desarrollado por el personal de Ingeniería y Técnico de Lubritech Perú, tomando en cuenta los riesgos de seguridad y medio ambiente, atento a que se trataba de un trabajo de alto riesgo. Este procedimiento fue revisado en detalles por las diferentes áreas de nuestro cliente, Seguridad, Ingeniería, Mantenimiento y Confiabilidad, aprobando nuestros procedimientos.

Se pudo lograr el objetivo en 15 días, limpiando las tuberías de aspiración de 24” del Compresor y dejando el lubricante en un Código ISO aceptable de acuerdo con las Normas.

 

Queremos felicitar al personal de Lubritech por el desempeño de las tareas.

 

  • Jose Alejandro Zavala, jefe de Operaciones.
  • Jhon Larkin Pomas.
  • Guanilo Cubas José Johny.
  • José Emilio Zapata Nunjar.
  • Yogrey Antonio Infante Tovar.
  • Benjamin Zapata.
  • Samuel Espinoza Moscol.

 

Colaboraron desde la administración.

 

  • Maria Zapata.
  • Diana Talledo.
  • Danitza Bolungeer.
  • Roberto F. Romero.

 

Cualquier necesidad que Usted tenga, puede visitar nuestro sitio web www.sicelub.com; o bien enviando un email a info@sicelub.com; donde será atendido por un representante local.

Nuestra Empresa, Lubritech Argentina fue contratada recientemente para realizar una intervención en una Turbina de Vapor SST 300 de Siemens. Esto fue en una importante Central de Generación de Energía del litoral.

A dicho servicio se movilizaron 4 técnicos, coordinados por nuestro Líder de Servicios, Martín Videla, a fin de realizar una limpieza química y Flushing Oleohidráulico de alta velocidad en los diferentes sistemas de lubricación, control, levante y también intercambiadores de calor lado aceite.

Se realizó una etapa previa de preingeniería para determinar los fluidos de limpieza a utilizar; y luego de seleccionados los mismos, se realizaron actividades de desengrasado, limpieza ácida y neutralizado, para dar inicio luego al Flushing de Alta Velocidad. Es muy importante notar aquí, que la nueva revisión de la Norma ASTM D6439 sobre Flushing está más restrictiva en cuanto al Reynold a alcanzar para considerar un Flushing realizado de manera turbulenta. Se pide que el Reynold sea mayor a 10.000; cuando versiones anteriores de la norma señalaban 4.000.

Adjuntamos algunas fotografías del equipo de trabajo, así como también del sistema antes y después de la limpieza. Los trabajos fueron realizados con Seguridad, Calidad y atendiendo las expectativas del cliente.

Lubritech Argentina agradece al equipo de trabajo en planta conformado por Videla Martin, Sebastian Romero, Facundo Segura, Marcos Herrera y Rodrigo Coppiarolo.

Cualquier duda y/o necesidad, pueden contactarnos a través de nuestra página web www.sicelub.com; o escribiendo un email a info@sicelub.com; indicando desde dónde nos escriben y qué necesidad tienen. Recordando que el Grupo Sicelub Lubritech tiene presencia en Latinoamérica y Europa.