Siempre es importante poder planear este tipo de servicios para Parada de Planta, pero en ocasiones se tiene que realizar de manera emergencial, y en el menor tiempo posible, a fin de asegurar una correcta limpieza y en el menor tiempo posible, a fin de no impactar en la planeación de producción.

 

Este fue el caso reciente en Lubritech Argentina, cuando se realizó un servicio de emergencia en una importante Refinería de Buenos Aires.

Se realizo el vaciado total del aceite del sistema, limpieza del depósito principal, limpieza del rundown tank, se vaciaron los intercambiadores, filtros del sistema y todos los puntos bajos del mismo.

 

Se cargaron 5700 lts de aceite nuevo, se colocaron los filtros nuevos del sistema una vez finalizado el Flushing, para el que se realizaron bypases en todo el sistema de lubricación

Se comenzó con un código ISO de 19/17/15 llegando a un código ISO de 16/15/12 quedando dentro de los estándares solicitados por el cliente.

Para este trabajo se utilizaron los sigs. equipos:

1 bomba de 500 gal/min; 1 cuba porta filtro de 4 elementos con filtros de 34” de 3 mic beta 1000; 1 equipo de filtración de alta eficiencia de 120 Lts/min y 1 equipo purificador Thermojet H2500

El trabajo se realizó cumpliendo con todas las normas de seguridad, cuidado del medio ambiente y calidad.

 

Felicitamos por el trabajo realizado al personal involucrado:

Jonatan Cufre – Supervisor de contrato

Marcelo Bustos, Cesar Alcaraz, Ivan Ghione, Agustin Sena, Andres Frezzini, Cesar Zulatto

Agradecemos también al equipo comercial y administrativo

Mauricio Atadia, Juan Pablo Aranda, Pilar Gonzalez

 

 

Para cualquier necesidad, no dude en contactarnos a través de nuestra página web www.sicelub.com

Continuamos profundizando los beneficios de la lubricación por niebla en la mejora de confiabilidad de sellos mecánicos.

Aquí Heinz Bloch nos explica que la causa raíz de falla de sellos mecánicos, en ocasiones está mal diagnosticada. Cuando se verifica una falla en una bomba centrífuga y se inspecciona encontrándose el sello mecánico dañado, se determina que la causa raíz ha sido el sello mecánico; cuando en ocasiones, la verdadera causa raíz ha sido una deficiente lubricación en rodamientos, que se manifestó con una rotura en el sello mecánico, al ser este elemento una especie de fusible.

Basta sólo observar la recomendación de la API 751 que trata de Operación Segura en Plantas de Alkylación; donde se recomienda utilizar la lubricación por niebla para disminuir los riesgos de tener fallas por sellos mecánicos, que ocasiones emisiones peligrosas al ambiente.

Podemos entonces concluir con estos dos últimos posteos, que la aplicación de la lubricación por niebla, logrará un beneficio en cuando a la reducción de fallos originalmente atribuidos a sellos mecánicos.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

Aquí Heinz Bloch nos muestra una comparación de MTBF sólo de Sellos Mecánicos, para dos Plantas similares, una con lubricación del tipo convencional y otra con lubricación por niebla.

Pero, ¿cómo es posible que la aplicación de la niebla produzca beneficios en reducción de fallos de sellos mecánicos, si los mismos no están expuestos a la lubricación por niebla? En nuestra Empresa tenemos muchas experiencias de presentar la lubricación por niebla, y recibir comentarios de parte del cliente, indicando que no tienen problemas por rodamientos, pero sí por sellos mecánicos.

En este fragmento de video sólo mencionaremos que tanto el sello mecánico, como los rodamientos, están montados sobre el mismo eje; y que cualquier mejora que podamos aplicar al rodamiento, influirá en el sello mecánico.

En un próximo video, explicaremos con más detalle este tema.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.