Aquí vamos a comentar sobre la posibilidad de que exista niebla dispersa durante la aplicación de la tecnología. A pesar de que existen sistemas de lubricación por niebla completamente cerrados, algunas aplicaciones se realizan con sistemas abiertos, y es posible que exista niebla dispersa en el ambiente durante la aplicación. Es muy importante notar, que existe una regulación de las OSHA que indica que un operador trabajando 8 horas seguidas, no puede estar expuesto a más de 5 mg de niebla por metro cúbico de aire.

En sistemas abiertos, los sistemas de lubricación por niebla tienen una concentración bastante menor a ese límite; y en aplicaciones en Oil & Gas, nunca se tiene la situación de un operador trabajando 8 horas seguidas en una bomba con lubricación por niebla.

Es importante señalar que la niebla dispersa no causa problema alguno y se cumple con lo requerido por normas OSHA.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

En este fragmento se visualiza en detalle como la niebla se aplica a los diferentes rodamientos de las bombas centrífugas. La niebla que viene transportada por la tubería principal, llega hacia un distribuidor o manifold, desde donde pueden derivarse distintos tubings con aplicación a diferentes puntos. En estas derivaciones se instalan los reclasificadores, que son dispositivos especialmente diseñados para aumentar sensiblemente el tamaño de partícula de niebla; desde unos 3 micrones a 10 micrones; y también para dosificar la cantidad de niebla adecuada, según el tipo de rodamiento; a los efectos de proveer la cantidad justa de lubricante.

En la parte inferior del gráfico, puede verse como la niebla es colectada luego de haber lubricado, y la misma puede ser recogida y recirculada nuevamente.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

En este video podemos ver de manera resumida cómo es un sistema de lubricación por niebla. Vemos la Consola Generadora, que es un gabinete con un depósito de aceite, y dos generadores de niebla, uno principal y otro auxiliar. Esta consola no tiene partes móviles para generar la niebla; y sólo funciona con aire de instrumentos y aceite lubricante, generando una mezcla de 200.000 partes de aire por una de aceite, que luego es conducida por medio de una tubería hasta los distintos puntos de aplicación.

La niebla se transporta por una tubería principal, y en cada máquina es aplicada por dispositivos dosificadores especiales a cada rodamiento de las bombas. Luego de aplicarse la niebla, la misma es recogida por un sistema que condensa el aceite nuevamente y se retorna hacia la consola para ser reutilizada, formando un sistema completamente cerrado.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.