Grupo Sicelub Lubritech está participando activamente en la semana de buenas prácticas de la refinería de Cartagena, Colombia, con el objetivo de compartir conocimientos y explorar nuevas oportunidades en el campo de la lubricación. Cristian Schmid, General Manager de Sicelub, acaba de presentar una charla sobre lubricación por niebla, generando un gran interés entre los asistentes.

Luego de la misma, en una reunión con el cliente, se trabajó en estrecha colaboración con el equipo de la refinería para identificar las mejores prácticas y adaptarlas a las necesidades específicas de la planta.

Agradecemos el interés por parte de clientes y colegas. Estaremos en breve describiendo lo vivido en el segundo día de este evento, donde daremos una charla sobre “Avances Tecnológicos sobre Remoción de Varnish”

Podrán seguir toda nuestra actividad día a día a través de nuestro sitio web o redes sociales.

En este fragmento vemos cuáles son las causas raíz de fallas en bombas centrífugas.

Sin lugar a duda, las fallas por rodamientos y sellos mecánicos son las más importantes como contribuyentes a impactar negativamente la confiabilidad en bombas centrífugas. Dentro de las fallas por rodamientos, el mayor impacto lo tiene la presencia de partículas en la lubricación. A lo largo de los próximos videos, veremos como la lubricación por niebla, logra resolver el problema de la presencia de partículas en el lubricante, que ocasiona la mayor cantidad de fallas por rodamientos. También veremos, que las fallas catalogadas como causa por “sellos mecánicos” también son reducidas.

En resumen, y como comentamos en el anterior posteo, el MTBF de las bombas centrífugas se ve altamente mejorado cuando se aplica la lubricación por niebla de aceite.

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.

En este fragmento se realiza una comparación de los MTBF de bombas centrífugas en diferentes industrias y regiones del mundo, a los efectos de visualizar la oportunidad de mejora. Recordemos que el MTBF (Tiempo Medio Entre Fallas) mide la frecuencia de fallos o intervenciones en bombas centrífugas. Se utiliza este índice tanto para comparar la disponibilidad, como la confiabilidad de un elemento. Mientras más alto sea este valor, tanto mejor son los indicadores de confiabilidad y disponibilidad.

Si bien se muestras estadísticas de hace unos 8 años, puede notarse que existe una gran amplitud de estos valores cuando comparamos diferentes regiones y mercados. Es sumamente destacable, que los mejores indicadores se encuentran en bombas “best of class” en el área de Texas, donde la lubricación por niebla es una práctica estándar entre todos los usuarios. Una buena manera de ver esta lámina, es entender que si Usted tiene un MTBF menor a 6 años, aplicando la lubricación por niebla, logrará mejorar este indicador, aun cuando Usted piense que las bombas no fallan por problemas de lubricación.

 

 

A lo largo de estos posteos, pueden ir dejando comentarios o bien ver más información sobre la tecnología en nuestra página https://sicelub.com/soluciones-integrales-grupo-sicelub-lubritech/#tab-id-1. También es posible que nos contacten a través de nuestro email info@sicelub.com para solicitar más información.